
ESCAPARATISMO EN TIENDAS DE IMAGEN Y SONIDO, INFORM脕TICA Y TELEFON脥A
Duraci贸n en horas: 30
OBJETIVOS DEL CURSO
La elaboraci贸n del presente curso se basa en la profunda experiencia de profesionales del sector con amplia experiencia, as铆 como en el conocimiento que poseen de las necesidades de los alumnos. En su dise帽o tambi茅n han participado expertos del sector de la formaci贸n por lo que se incorpora al presente curso un m茅todo motivante que garantiza el 茅xito de la formaci贸n impartida aplicando t茅cnicas eminentemente pr谩cticas. Se estructura distribuyendo sus contenidos en cap铆tulos, temas y apartados, adem谩s de contener un importante n煤mero de aplicaciones pr谩cticas y cuestiones.
Bonificar Curso:
Obt茅n este curso de forma gratuita bonific谩ndolo a trav茅s del cr茅dito formativo de la empresa.
Comprar Curso:
Obt茅n informaci贸n sobre el precio de este curso adaptado a tus necesidades.
脥NDICE
1 Principios b谩sicos del escaparatismo
1.1 Introducci贸n
1.2 Aspectos generales en la elaboraci贸n de un escaparate
1.3 Principios b谩sicos en el montaje de un escaparate
1.4 Caracter铆sticas fundamentales que debe reunir un escaparate
1.5 Principios de composici贸n
1.6 Ejercicio de reflexi贸n
1.7 Cuestionario: Principios b谩sicos de escaparatismo
2 Objetivos Comerciales del Escaparate
2.1 Introducci贸n
2.2 Misi贸n del escaparate
2.3 Finalidad del escaparate
2.4 Ejercicio de reflexi贸n
2.5 Cuestionario: Objetivos comerciales del escaparate
3 Historia del Escaparatismo
3.1 Definici贸n y clasificaci贸n de necesidad
3.2 Or铆genes
3.3 El pasado del escaparatismo
3.4 El presente del escaparatismo
3.5 Cuestionario: Historia del escaparatismo
4 La percepci贸n sensitiva
4.1 El modelo de la comunicaci贸n
4.2 Mensaje que debe transmitir el escaparate
4.3 El principio del umbral de percepci贸n diferencial
4.4 El proceso de percepci贸n
4.5 Introducci贸n a la percepci贸n sensitiva
4.6 C贸mo captar la atenci贸n
4.7 Ejercicio de reflexi贸n
4.8 Cuestionario: La percepci贸n sensitiva
5 Principios b谩sicos de la comunicaci贸n en el punto de venta
5.1 Principios b谩sicos de la comunicaci贸n en el punto de venta
5.2 Situaci贸n din谩mica y est谩tica del cliente
5.3 Publicidad en el lugar de venta
5.4 Puntos fr铆os y calientes
5.5 Distribuci贸n de la mercanc铆a
5.6 Cuestionario: Principios b谩sicos de la comunicaci贸n en el punto de venta
6 Comunicaci贸n y escaparatismo
6.1 Definici贸n de escaparate
6.2 Definici贸n de escaparatista
6.3 Principios de percepci贸n visual en escaparatismo
6.4 Ejercicio de reflexi贸n
6.5 Cuestionario: Comunicaci贸n y escaparatismo
7 Elementos que intervienen en la animaci贸n de un escaparate
7.1 Elementos de ambientaci贸n
7.2 Revestimientos
7.3 Soportes
7.4 Perchas y exhibidores
7.5 Maniqu铆es, m贸dulos, banderas y fondos
7.6 Displays
7.7 Fantas铆as, demos y plat贸s
7.8 Se帽alizadores, captadores y carteler铆as
7.9 Ejercicio de reflexi贸n
7.10 Cuestionario: Elementos que intervienen en la animaci贸n de un escaparate
8 Rotulaci贸n y serigraf铆a
8.1 Rotulaci贸n y serigraf铆a
8.2 La rotulaci贸n como imagen
8.3 Sistemas para rotular
8.4 Caracter铆sticas y t茅cnicas de la rotulaci贸n
8.5 Etiquetas
8.6 Anagramas y logotipos
8.7 Ejercicio de reflexi贸n
8.8 Cuestionario: Rotulaci贸n y serigraf铆a
9 Localizaci贸n exterior
9.1 La fachada
9.2 El toldo
9.3 La marquesina
9.4 El nombre del establecimiento
9.5 La acera como elemento publicitario
9.6 El hall de la tienda
9.7 El cierre y la puerta
9.8 Ejercicio de reflexi贸n
9.9 Cuestionario: Localizaci贸n exterior
10 Adecuaci贸n de la imagen del escaparate
10.1 Fases de an谩lisis
10.2 脕mbito de influencia y p煤blico objetivo
10.3 Escaparatismo y competencia
10.4 Escaparatismo y segmentaci贸n del p煤blico objetivo
10.5 Ejercicio de reflexi贸n
10.6 Cuestionario: Adecuaci贸n de la imagen del escaparate
11 Escaparatismo – presupuesto y programaci贸n
11.1 Introducci贸n
11.2 Partidas presupuestarias
11.3 M茅todos para presupuestar
11.4 Programa de exposici贸n de productos
11.5 Ejercicio de reflexi贸n
11.6 Cuestionario: Escaparatismo, presupuesto y programaci贸n
12 Principios b谩sicos para el dise帽o y montaje de un escaparate
12.1 L铆neas, vol煤menes y superficies
12.2 Planificaci贸n – La idea
12.3 Planificaci贸n – El dibujo y el plano
12.4 Planificaci贸n – Montaje y decorado
12.5 Objetivos funcionales del montaje de un escaparate
12.6 Principios de utilizaci贸n y reutilizaci贸n
12.7 Principios de montaje del escaparate
12.8 Medios – Elementos estructurales y herramientas de trabajo
12.9 Medios – Elementos de fijaci贸n
12.10 Medios – Pinturas
12.11 Medios – Ceras, bet煤n, colas y telas
12.12 Cronograma del escaparate I
12.13 Cronograma del escaparate II
12.14 Ejercicio de reflexi贸n
12.15 Cuestionario: Principios b谩sicos para el dise帽o y montaje de un escaparate
13 Ratios de control y stands
13.1 Ratios de control
13.2 Indicadores de atracci贸n, convicci贸n y efectividad
13.3 T茅cnicas para elaborar ratios de control
13.4 El stand
13.5 Ejercicio de reflexi贸n
13.6 Cuestionario: Ratios de control y stands
14 El color
14.1 Introducci贸n al color
14.2 La percepci贸n del color
14.3 Cualidades del color
14.4 Clasificaci贸n de los colores
14.5 Armon铆a y contraste
14.6 La psicolog铆a del color
14.7 Criterios de selecci贸n de colores
14.8 Ejercicio de reflexi贸n
14.9 Cuestionario: El color
15 La iluminaci贸n
15.1 La iluminaci贸n
15.2 L谩mparas, sistemas y accesorios de iluminaci贸n
15.3 Aplicaci贸n de luz a un local
15.4 Sombras y color
15.5 Ejercicio de reflexi贸n
15.6 Cuestionario: La iluminaci贸n
16 Tipos de clasificaciones
16.1 Escaparates seg煤n su ubicaci贸n
16.2 Escaparates seg煤n su estructura
16.3 Escaparates seg煤n su presentaci贸n
16.4 Escaparates seg煤n su funci贸n
16.5 Escaparates seg煤n su producto
16.6 Escaparates seg煤n su g茅nero
16.7 Ejercicio de reflexi贸n
16.8 Cuestionario: Tipos de clasificaciones
17 El escaparate en tiendas de imagen y sonido, fotograf铆a y telefon铆a
17.1 El escaparate en las tiendas de imagen y sonido
17.2 El escaparate en las tiendas de fotograf铆a y telefon铆a
17.3 Ejercicio de reflexi贸n
17.4 Cuestionario: Escaparatismo en tiendas de imagen, sonido y fotograf铆a
17.5 Cuestionario: Cuestionario final